¿Has usado la dieta BARF?
La Dieta BARF, o en español ACBA, Es una forma de alimentación canina que poco a poco va ganando popularidad. El concepto es sencillo, el cual es que el perro ingiera alimentos en forma cruda. Aunque suene antihigiénico (incluso para mí), la dieta BARF no busca enfermar a nuestros engreídos, sino que argumenta que al ser una alimentación 100% Natural estaremos estimulando el organismo de nuestro engreído, aumentando su calidad de vida.
La Base de la anterior información se basa en el Lobo, para los que no saben genéticamente los perros y los lobos tienen una coincidencia del 99.8% de todos sus genes, agregando que para que nuestros caninos tengan su potencial genético al máximo (Salud, Longevidad, Salud Física y Reproducción), deben seguir su dieta evolutiva, que llanamente es lo que se supone que comen los perros no domesticados. Ahora la siguiente pregunta, ¿Y que hay de las miles de bacterias que contiene la carnes crudas? Analizando a través de la historia, si eso fuera una verdadera amenaza, los perros y gatos ya estarían extintos, porque ellos han comido presas crudas durante bastantes años. Sin embargo, si su deseo es incorporar la dieta BARF a su mascota, debe hacerlo progresivamente, para que el estómago se adapte a su nuevo régimen alimenticio.
Los porcentajes de cómo debe estar compuesta la dieta BARF son así: Un 60% de Huesos Carnosos, Un 15% de Vegetales y Verduras, 10% a un 15% en Órganos y Vísceras y un 5% en frutas. El resto se varia en complementos como la alfalfa. En cuanto a las cantidades dependen según el peso del animal, Te invitamos a que investigues un poco más sobre esta innovadora nutrición.
La dieta BARF en otras palabras, sería la competencia a las actualmente famosas galletas de Perro, pero cada quien tiene derecho a elegir lo que sea mejor para su engreído.
