¿Cómo puedo actuar si mi perro sufre de ansiedad?
La ansiedad canina no es una enfermedad, porque no se propaga por algún agente patógeno, sino un trastorno, que es producido por algo que afecta el proceso normal de un ser vivo, cuando hablamos de un trastorno creemos que es algo grave que afecta brutalmente nuestro organismo, pero como existen enfermedades leves también se aplica a esto.
En perros, la ansiedad es un trastorno ¨común¨, o realmente se ha vuelto normal con el paso del tiempo, se caracteriza por un estado de completa inquietud, desesperación, cambio de actitud e inclusive perdida de brillo y caída del pelaje, y a diferencia de una enfermedad que se pasa con una pastilla, los trastornos son mas difíciles de eliminar.
Desde un punto de vista, el trastorno es resultado en su mayoría de malos hábitos adquiridos, esto no solo aplica a la alimentación, también a la interacción social, cualquier actividad que afecte el estilo de vida.
Cuando uno adopta un perro, la veterinaria nos explica como debe ser el estilo de vida de tu engreído, como lo es el pasear, en comer balanceadamente, bañarlo gradualmente, interactuar con otros perros… todas estas actividades permiten que tu can se desenvuelva de la mejor forma. Lamentablemente no todos escuchan los consejos, lo toman por menos, y aunque no lo crean, esos fundamentos mencionados por la veterinaria, son los principios que preveen la ansiedad.
A veces puedes escuchar a tu perro chillar, y uno lo que piensa primero es en dolor físico, pero a veces incluso los perros pueden sufrir emocionalmente, ahí es cuando uno se pregunta: ¿Lo saco lo suficiente? ¿Come y se hidrata como debe ser? ¿Le prestó suficiente atención? Porque inclusive que tanto afecto le das, cambia el estilo de vida de tu animalito.
